Ayuda eMule
Tutoriales y trucos para novatos.
Ayuda eMule

No más spam en tu eMule

Posteado en: . Por gpardoca

Estoy seguro que muchos de ustedes han tenido el típico problema de los molestos mensajes de spam de los molestos ZamBoR, Boomerang, y compañía, pero no todos saben como deshacerse de ellos. Por éso les traigo la solución a este problema.

La solución es más simple de lo que parece, se trata de usar el filtro de mensajes que viene en el eMule (Preferencias > Mensajes y Comentarios > Mensajes) y filtrar las palabras/frases más comunes usadas por estos mensajes. Si quieres agregar más de una hay que usar el separador "|" (Alt Gr + 1).

Cabe recordar que no hay que confundir el mensaje en sí con el nombre de usuario que te envía el mensaje. Ej:

  • boomerang|FXeMule: Esta cadena no logrará filtrar los mensajes que estos usuarios manden (el típico mensaje del "ketamine" y el del "eMule FX"), ya que el nombre del usuario no forma parte del mensaje.
  • ketamine|eMule FX|DI-eMule: Esta cadena sí logrará filtrar los mensajes que contengan esas palabras.
Para finalizar, pondré las palabras que salen en los más típicos mensajes de spam del eMule, y para que todos tengamos un filtro actualizado, le pido que al detectar un mensaje de Spam nuevo, lo posteen acá para actualizar nuestro filtro.
Your client has an infinite queue|Your client is connecting too fast|fastest download speed|ZamBoR|eMule FX|DI-eMule|ketamine|RIAA|PeerFactor|HyperMule|eMule PRO
Debería quedar una línea en el log de un mensaje recibido, pero en la ventana de mensajes, no aparecerá el mensaje. Hay MoDs que no ponen una línea en el log al filtrar un mensaje por lo que la única manera de comprobar si ésto les resulta, es viendo que no reciben más estos mensajes.

Ojalá que les sirva.

Chau Chau
(H)

PD1: Las mayúsculas no importan.
PD2: Está de más decir que el recibir estos mensajes no afecta de ninguna manera el rendimiento de tu eMule.

 

Filtro de IPs

Posteado en: . Por gpardoca

El IP filter es un filtro de IP's maliciosas que impide que estas IP's se conecten con nuestro PC. En esta lista se incluyen tanto servidores maliciosos como usuarios maliciosos, y al crecer el número de amenazantes es necesario contar con un filtro actualizado. En lo personal, habiendo otros, recomiendo éste:

Mirrors de descarga:* Los links que tengan un asterisco sólo funcionan usando el primer método mostrado a continuación.

Existen 3 maneras de incorporar el IPFilter a tu eMule:
  • Descargar el archivo desde la URL dada anteriormente y pegarlo en la carpeta "config", y luego reiniciar el eMule.
  • Otra manera es copiar el link y pegarlo aquí (Preferencias > Seguridad), y finalmente darle click al botón "Recargar ("Load").
  • Hay MoDs que dan la posibilidad de copiar el link y pegarlo aquí, y finalmente darle click al botón "Actualizar" ("Update").
A medida que vayan saliendo nuevas versiones de este IPFilter, iré actualizando esta entrada, así que revísenla constantemente y si les da flojera, suscríbanse al feed del blog. De todas maneras, cada vez que actualice esta entrada dejaré un comentario como avisando. Vale la pena gastar un par de segundos en tener un IPFilter actualizado.

Si tienen un IPFilter que quieran agregar a esta entrada, déjenme un comentario y lo agregaré. Toda ayuda es bien recibida.

Chau Chau
(H)
  • Actualizado el 01 de Febrero de 2008
  • Actualizado el 29 de Noviembre de 2007

 

Anti-fakes

Posteado en: . Por gpardoca

La página DonkeyFakes.1.vg entrega un completísimo servicio antifakes en el eMule. Pero de más que alguno de ustedes se pregunta qué son los fakes.

En síntesis, son los archivos que cumplen una o más de las siguientes características:

  • Archivos con nombre cambiado: Aquellos archivos que dicen ser una cosa y resultan ser otra totalmente distinta.
  • Archivos incompletos: Aquellos archivos que no tienen fuentes completas, y que nunca se terminarán de descargar.
  • Archivos corruptos: Por ejemplo, un archivo que dice ser AVI pero que tenga sólo el encabezado de AVI y esté relleno con ceros.
  • Archivos licenciados: Como esos archivos de video o audio que cuando intentas reproducirlos te dice que necesitas comprar una licencia.
  • Archivos infectados: Aquellos archivos que circulan por la red que están infectados con algún virus.
  • Archivos protegidos por alguna contraseña: Aquellos ZIP y RAR que para extraerlos necesitas una contraseña.
Ya, todo suena muy lindo, pero... ¿Cómo se usa?

Primero, tienes que ir en tu eMule a Preferencias > General > Editar Servicios Web y agregar la siguiente línea al final del texto:
DonkeyFakes Reloaded,http://donkeyfakes.1.vg/lookup.php?hash=#hashid&size=#filesize
Luego, haces click derecho en cualquiera de los archivos que estés descargando en la ventana de Transferencias, bajas hasta Servicios Web y eliges "DonkeyFakes Reloaded". Ahí, eMule abrirá tu navegador web y te dirá si el archivo ha sido reportado como Fake o no.

Finalmente, para cerrar la información, nosotros también podemos colaborar reportando fakes a la página. Si encuentran un archivo fake en la red que no ha sido reportado, deben ir a DonkeyFakes.1.vg > Submit y llenar el pequeño formulario. Ojalá les sirva.

Chau Chau
(H)

 

Lista De Servidores Segura

Posteado en: . Por gpardoca

Ante la creciente amenaza de las grandes empresas que defienden los derechos de autor (MPAA, RIAA, etc), que estan montando servidores falsos, que no hacen más que ver qué archivos estás compartiendo para ver si estas violando los derechos de autor, es necesario tener una lista de servidores segura para evitar problemas futuros.

Es por ésto que se recomienda desmarcar en "Preferencias > Servidores" las casillas "Autoactualizar lista de servidores al inicio", "Autoactualizar lista de servidores al conectar a un servidor" y "Autoactualizar lista de servidores al conectar con un cliente" para evitar que se agreguen servidores indeseados a nuestra lista, y así mantenernos fuera de problemas.


LISTAS DE SERVIDORES PARA AGREGARLOS CON UN CLICK

La idea de estas listas es meterse y elegir los servidores que se quieren. Se agregan con un click.


SERVER.MET LISTO PARA USAR

Para utilizar un archivo server.met hecho, hay que bajarlo y guardarlo en la carpeta config del eMule de una de estas URL. A pesar de que confío en ellas, no me hago responsable por la inclusión de servidores falsos en estas listas, ya que no hago seguimientos exhaustivos de ellas, es decir, hace tiempo que no bajo una, así que no sé si siguen siendo confiables.Espero que esta información les sea de utilidad, y si tienen otros links con listas de servidores seguras, siéntanse libres de mencionarlos, y serán agregados a este post.

Chau Chau
(H)

PD: A pesar de lo dicho, en este blog no se insta a la gente a descargar contenido con copyright.

 

Gonzalo y las redes sociales

Posteado en: . Por gpardoca

Como parte de la internetización del mundo, he decidido participar en muchas redes sociales para estar disponible si el mundo me necesita. Como método de contacto la lleva xP.

Si desea contactarse conmigo, puede hacerlo mediante las siguientes redes:

También, si desea, puede visitar mi página web y mi blog personal.

Chau Chau
(H)

 

Índice Del Blog

Posteado en: . Por gpardoca

Lamentablemente, es incómodo para la lectura de este blog desplegar todos las guías y tutoriales que se han publicado en una sola página. Por éso y para simplificar la búsqueda de información en este blog, en esta entrada se recopilarán todos los tutoriales que serán subidos. Ordenados de la mejor manera posible.



Chau Chau
(H)

 

Bienvenidos a Ayuda eMule

Posteado en: . Por gpardoca

La idea de esto es plasmar lo poco que he aprendido de eMule a lo largo de estos años para que le pueda servir a principiantes y a los que no lo son tanto. Si bien no tengo relación alguna con los desarrolladores de este excepcional software, apoyo su trabajo y este es el granito de arena que aporto al mundo eMulero. Espero que lo aprecien mucho.

Todo el material expuesto en este blog está basado en la última versión oficial de eMule que usé (v0.47c), ya que no cambia mucho a la 0.48a. Cuando vuelva a tener Windows, actualizaré los tutoriales a la versión 0.48a o a la que esté vigente. Y, si bien es aplicable a MoDs*, no aseguro su completa compatibilidad.

Si van a copiar lo que sale en este blog, por favor dejen dicho que lo sacaron de acá, y no me enojo para nada si dejan un link de dónde lo pusieron para ir a verlo =P.

De más está decir que lo que acá exponga no es verdad absoluta, es sólo fruto de mi experiencia, y, por lo tanto, puedo estar equivocado, así que las correcciones son todas bienvenidas, siempre que sean en un tono de respeto.

Chau Chau
(H)

* Como sabemos, eMule es un programa de código abierto, así que su código fuente está disponible para cualquiera que quiera examinarlo y/o modificarlo. Un MoD es una versión modificada del eMule Oficial.

PD: Si encuentran estos tutoriales posteados por "9onzalo", yo no se los copié, somos la misma persona xD.

 


¿Te gustó este blog? Aprovecha las maravillas de la era de la tecnología y suscríbete al feed RSS/Atom de este blog para recibir las actualizaciones en tu lector de feeds favorito. Sólo debes hacer click en la imagen que está a la izquierda.

Últimas Entradas