La página DonkeyFakes.1.vg entrega un completísimo servicio antifakes en el eMule. Pero de más que alguno de ustedes se pregunta qué son los fakes.

En síntesis, son los archivos que cumplen una o más de las siguientes características:

  • Archivos con nombre cambiado: Aquellos archivos que dicen ser una cosa y resultan ser otra totalmente distinta.
  • Archivos incompletos: Aquellos archivos que no tienen fuentes completas, y que nunca se terminarán de descargar.
  • Archivos corruptos: Por ejemplo, un archivo que dice ser AVI pero que tenga sólo el encabezado de AVI y esté relleno con ceros.
  • Archivos licenciados: Como esos archivos de video o audio que cuando intentas reproducirlos te dice que necesitas comprar una licencia.
  • Archivos infectados: Aquellos archivos que circulan por la red que están infectados con algún virus.
  • Archivos protegidos por alguna contraseña: Aquellos ZIP y RAR que para extraerlos necesitas una contraseña.
Ya, todo suena muy lindo, pero... ¿Cómo se usa?

Primero, tienes que ir en tu eMule a Preferencias > General > Editar Servicios Web y agregar la siguiente línea al final del texto:
DonkeyFakes Reloaded,http://donkeyfakes.1.vg/lookup.php?hash=#hashid&size=#filesize
Luego, haces click derecho en cualquiera de los archivos que estés descargando en la ventana de Transferencias, bajas hasta Servicios Web y eliges "DonkeyFakes Reloaded". Ahí, eMule abrirá tu navegador web y te dirá si el archivo ha sido reportado como Fake o no.

Finalmente, para cerrar la información, nosotros también podemos colaborar reportando fakes a la página. Si encuentran un archivo fake en la red que no ha sido reportado, deben ir a DonkeyFakes.1.vg > Submit y llenar el pequeño formulario. Ojalá les sirva.

Chau Chau
(H)